jueves, 4 de abril de 2019

Laboratorio N° 05

MICROCONTROLADORES

Laboratorio N° 05

PROGRAMACION DE UNA PANTALLA LCD

1. CAPACIDAD TERMINAL
* Utilizar al microcontrolador en aplicaciones de control electrónico.
* Desarrollar y ejecutar programas en un microcontrolador PIC.
* Programar y configurar interfaces básicas del microcontrolador.

2. COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA SESIÓN
Conocer el Display LCD y su funcionamiento.
* Programar eficientemente el LCD.
* Programar HMI para proyecto actual.

3. MARCO TEORICO
     LCD ( pantalla de cristal líquido)

LCD 16X2 con Arduino - Caracteres personalizados
Una pantalla de cristal líquido o LCD(acrónimo del inglés liquid crystal display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.

Cada píxel de un LCD típicamente consiste de una capa de moléculas alineadas entre dos electrodos transparentes, y dos filtros de polarización, los ejes de transmisión de cada uno que están (en la mayoría de los casos) perpendiculares entre sí. Sin cristal líquido entre el filtro polarizante, la luz que pasa por el primer filtro sería bloqueada por el segundo (cruzando) polarizador.




  1. Filtro vertical película a polarizar la luz que entra.
  2. Sustrato de vidrio con electrodos de ITO. Las formas de estos electrodos determinará la oscuridad formas que aparecen cuando la pantalla está encendida.
  3. Crestas verticales son grabadas en la superficie de modo que el cristal líquido están en línea con la luz polarizada.
  4. Twisted nematicos de cristales líquidos.
  5. Sustrato común de vidrio con electrodos de película (OIC), con crestas horizontales a la línea horizontal con el filtro.
  6. Filtro horizontal para bloquear película / permitir a través de la luz. Superficie reflectante para enviar de nuevo a la luz espectador. 


4. EVIDENCIAS


5. OBSERVACIONES
* Al momento de realizar la programación del LCD se tuvo que agregar un archivo donde co tenía su li reria para que el programa pueda funcionar correctamente.
* El LCD que se usó era uno de 16x2.
* Cuando se quiso realizar ma simulación en el entrenador, se tuvo dificultades ya que la máquina virtual no reconocía la entrada del entrenador, así que se tuvo que usar el software "PROTEUS".

6. CONCLUCIONES 
* Se logró programar correctamente el LCD.
* Se investigó el funcionamiento de una pantalla de  cristal líquido.
* Se logró realizar el laboratorio con éxito.

7. INTEGRANTES 
* Aldude Aldudi, Rosmel 

1 comentario: